Mujeres y niñas ALIANZADAS por la defensa de los Derechos Humanos universales
“Mujeres y niñas ALIANZADAS por la defensa de los Derechos Humanos” es un proyecto de Educación para la Ciudadanía Global de la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo) ejecutado por la Asociación de Mujeres Malvaluna.
- Mujeres migrantes en España: «Luchen con nosotras por igualdad laboral»
- Mujeres jóvenes: «Acérquense al feminismo porque el feminismo te empodera»
- Justicia es incluir a las mujeres en la memoria histórica
- Mujeres rurales en apuesta por un modelo alternativo de vida
- MUJERES ALIANZADAS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS
Este proyecto pretende visibilizar a las mujeres como referentes, pioneras y lideresas sociales rellenando el vacío histórico y de reconocimiento al papel de las mujeres como garantes de paz y su implicación en la sostenibilidad de la vida, colaborando para ello con organizaciones de mujeres de Extremadura, organizaciones de Nicaragua y Organizaciones de Paraguay.
El objetivo general pretendido con este proyecto es Sensibilizar a la población extremeña sobre la influencia que tiene la participación activa de las mujeres en la consecución de derechos y libertades igualitarias garantizando la sostenibilidad de la vida con un enfoque feminista.
Para llevar a cabo este proyecto se han diseñado una serie de acciones que se resumen en tres resultados:
Resultado 1:
CONSTRUCCIÓN DE ELEMENTOS DE RECONOCIMIENTO Y RECUERTO
Se trata de garantizar la conciencia histórica del papel de las mujeres como garantes de paz
¿Cómo? A través de la recopilación testimonios de vida de mujeres rurales en las mancomunidades de intervención del proyecto, así como recopilar fotos, testimonios y contenido sobre el papel de las mujeres en situación de conflicto armado, posconflicto y/o situación de crisis económica y social como garantes de paz y defensoras de derechos humanos de mujeres de Nicaragua y Paraguay.
Resultado 2:
Jornadas: INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS
Exposición sobre la lucha por la consecución de los Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas unido al relato de las mujeres rurales sustentadoras de la vida de los pueblos.
Se trata de una jornada donde se exponga la lucha de las mujeres por la defensa de los derechos humanos en Extremadura – España, Nicaragua y Paraguay.
¿A quiénes van dirigidas? A mujeres rurales de las mancomunidades de referencia del proyecto:
- Mancomunidad de Las Villuercas – Ibores – Jara
- Mancomunidad de Sierra de Gata / Mancomunidad de las Hurdes
- Mancomunidad de La Serena
- Mancomunidad Comarca de Olivenza
Duración de las jornadas: 2 horas y media aproximadamente cada una de las jornadas.
Resultado 3
TRIBUNAL INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS.
El Tribunal Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres y las Niñas es una actividad que tiene por objetivo valorar (juzgar) el cumplimiento de los Derechos Humanos de las Mujeres y las niñas en los países participantes.
Siguiendo la metodología de los Tribunales de los derechos de las mujeres de Viena, se someterá a la valoración de las participantes la situación de las mujeres en los países del proyecto (España, Nicaragua y Paraguay) mediante la presentación de casos concretos.